HISTORIA
El sábado, 10 de marzo de 1883 un voraz incendio consume la iglesia de la matriz ubicada en la calle Tacna (hoy calle Obispo Labbe), precisamente donde hoy se encuentra ubicada la catedral de la ciudad.
El incendio, comenzó a las 15:00 horas y concluyó a las 21:30 horas, con innumerables pérdidas materiales para en el comercio y vecindario. En este incendio, se generan actos de saqueos, acrecentando las pérdidas de los enseres de los afectados por la desgracia, esto motiva a que un grupo de vecinos de la ciudad de Iquique, se reúnan en los salones del segundo piso de la compañía de Bomberos Bomba “Iberia”, ubicada en la intersección de las calles dos de Mayo (actualmente Calle Patricio Lynch) con Calle Bolívar, para la creación de una compañía de Guardias de Propiedad, cuya finalidad principal era velar por los enseres que son rescatados en un incendio, procediendo a su resguardo, para la posterior entrega a sus dueños. La reunión fue celebrada el 18 de marzo de 1883 en su carácter de preparatoria, verificando una segunda reunión para el día 25 del mismo mes, constituyéndose como una Compañía de Guardia de Propiedad, utilizando como base los estatutos de la Compañía de Guardia de Propiedad de la ciudad de Valparaíso, siendo elegido como su primer Director, don Francisco Vergara Donoso y su Capitán don Teófilo Alliende Caro, esta directiva, se presento ante el Cuerpo General de Bombas de la ciudad de Iquique, la que le otorgó por orden el número siete.

Francisco Vergara Donoso
Primer Director

Varios son los hombres que se empeñan en sacar adelante esta nueva compañía, varios vecinos de la ciudad ocupan el cargo de Director y Capitán, sin embargo, a decir verdad es el empuje de un antiguo iquiqueño y bombero de la ciudad, el artífice de nuestra institución tal como la conocemos hoy. Con Antonio Hameau Peña como Capitán y Antonio Valdés Cuevas como Director, logran que la Compañía “Guardias de Propiedad” N°7, se adjudique, en el año 1890, una moderna Bomba Vapor construida en Londres Inglaterra por la prestigiosa firma Merry Weathers & sons modelo 1887, obsequiado a la ciudad de Iquique por John Thomas North.
La adjudicación de esta Bomba a vapor, permite que la Compañía, siga trabajando como Guardia de Propiedad, pero además también como Compañía de Bomberos, operando como una Compañía “Mixta”. Esto, ocurre hasta mediados de la década de los 90 del siglo XIX, ya que la Compañía abandona la especialidad de Guardia de Propiedad, dedicándose exclusivamente al ataque de incendios, es así como bautiza la Bomba a Vapor como “Tarapacá”, adquiriendo desde ese entonces el nombre de Compañía de Bomberos “Bomba Tarapacá” N°7.




Desde la fundación de la Compañía hasta el año 1892, la “Bomba Tarapacá” estuvo ubicada en las calles Tacna esquina San Martín, luego en calle Luís Uribe esquina Plaza Prat, este cuartel fue afectado por un incendio motivo por el cual, la compañía tuvo que trasladarse a Serrano entre Covadonga y Pedro Lagos, este ultimo lugar, se iba a ocupar hasta el 2 de abril de 1892, la Municipalidad de Iquique de entonces, en un decidido apoyo a esta compañía de bomberos, dona un terreno ubicado en la intersección de las calle Patricio Lynch y Bernardo O’higgins, donde poco tiempo atrás, funcionó un mercado municipal, gracias al aporte fiscal, privado y de los miembros de la institución, inauguran un 3 de abril de 1892, un moderno cuartel, para la época, el que alberga las dependencias necesarias para el buen funcionamiento una compañía de agua.
Entusiastas, vecinos ocuparán los cargos de Director y Capitán, por ejemplo, el alcaide de la ciudad don Belarmino Arancibia, ocupo el cargo de Director por doce años, y cuatro de Capitán. Además, se destacan, Antonio Hameau Peña, Antonio Valdes Cuenas, Arturo Cruzat, Armando Silva, Benito Arellano, Esteban Morin Brito, Arturo Zapfe, Rafael Lorca Pellros entre otros. En capitanía se destacan Julio Carcason, John Lockett, Aniceto Escobar, Juan Rojas.
La Séptima y la calle patrimonial Baquedano
La Compañía esta ubicada en el barrio Baquedano, enfrentado varios incendios y emergencias ocurridas en el barrio patrimonial, por nombrar algunos:

Teatro municipal de Iquique
1987

Palacio Mujica Baquedano con Zegers
2008

Baquedano con O’Higgins
2014